Hoy día somos nosotros, los seres humanos, los culpables de que haya cada vez más especies en peligro de extinción.
Jane Goodall
Oso de Anteojos
Nutrición
Como casi todos los osos actuales, el oso deanteojos es omnívoro, aunque su dieta habitual es preferentemente de origen vegetal
Habitat
Es una de las ocho especies de oso que aún existen en el mundo, y se distribuye tan solo por la región andina amazónica de América del sur, específicamente en Venezuela, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia y norte de Argentina, en ambas vertientes de la cordillera de los Andes.
Reproducción
El proceso de gestación de sus crías dura entre siete a ocho meses y la hembra da a luz uno o dos ejemplares que pesan entre 300 y 350 gramos. Solo al mes o en ocasiones a los tres meses de edad el osezno abre los ojos. Durante 15 días recibe leche materna y en poco tiempo alcanza el tamaño de la madre.


Los osos de anteojos son una especie de osos relativamente pequeños y deben su nombre a los anillos de luz de color alrededor de los ojos que hacen que algunos osos se vean como si llevaran gafas (lentes).

Ellos tienen un pelaje lanudo de color marrón y las marcas distintivas en su cara o alrededor de los ojos es de color blanco o amarillo.

Debido a que viven en climas cálidos, su piel es mucho más delgada que la de las especies de América del Norte. El oso 173kg con los machos son un 30% a un 40% más grandes que las hembras.

Los osos de anteojos tienen garras largas que les permiten trepar grandes árboles y escalar empinados acantilados rocosos.

Es uno de los mamíferos sudamericanos de mayor alzada. Su cabeza es grande en relación al resto del cuerpo (característica en común con el panda gigante), posee poderosa mandíbula teniendo el cráneo dos importantes fosas maseteras.
Si quieres saber mas informacion: zootecniageneral.jimdo.com