top of page

Nutría marina

Conservación

La nutria marina estuvo casi completamente extinguida en 1911, con menos de 2.000 individuos restantes, sin embargo, gracias a esfuerzos de conservación exitosos, las cifras han seguido aumentando. En la mayoría de las áreas es ilegal hacerles daño o matarlos debido al hecho de que siguen siendo catalogados como una especie en peligro.

Taxonomía

Reino: Animalia

Filo: Chordata

Subfilo: Vertebrata

Clase: Mammalia

Subclase: Theria

Infraclase: Placentalia

Orden: Carnivora

Suborden: Caniformia

Familia: Mustelidae

Subfamilia: Lutrinae

Habitat

La nutria de marina se encuentra principalmente al norte del Océano Pacífico. Esta nutria es la única especie que no pasa tiempo en la tierra, los expertos creen que puede moverse en tierra, pero eligen no hacerlo. Lo hace muy bien viviendo exclusivamente en el agua, sin embargo, viven cerca de la costa, donde pueden encontrar el alimento más fácil.

Caracteristicas

 

  • La nutria marina (Hendirá Lutris) es parecida a una foca pero no llega a crecer tanto. Normalmente tiene una longitud de 90 cm y un peso de 3 a 5 kg.

  • Sus patas traseras son planas y en forma de aleta, esto les permite nadar rápidamente. Sus patas delanteras tienen unas retraídas como las de los gatos y esto les permite agarrar a su presa con facilidad y también les sirve para asear su pelaje.

  • Tienen un pelaje muy grueso y esto las protege que penetre el agua muy fría.

  • Se alimentan básicamente de mariscos y peces.

  • Normalmente tienen 1 cría al año, su período de gestación es de 9 meses. Tienen a su cría dentro del agua y la cuidan de 6 a 9 meses.

  • Son animales muy inteligentes y amistosos.

 

 

 

       La Nutria Marina se encuentra en peligro de extinción por:

  • La caza inmoderada.

  • Quedan atrapadas en redes de pesca.

  • Derrames de petróleo. El petróleo cubre a la nutria dañando su pelaje y esto ocasiona que mueran de hipotermia. También si ingieren el petróleo cusan daños irreparables a sus órganos internos.

  • Fábricas que arrojan sus desechos al océano, contaminándolo.

  • Hoy en día se encuentran bajo protección un pequeño número de ellas y se está logrando que poco a poco crezca esta comunidad, sin embargo, hay que actuar… Te invito a que cuides nuestro medio ambiente!

Amenazas

© 2023 by Protección animal. Proudly created with Wix.com

bottom of page